04/10/2021
COMISARIO HÉCTOR GONZÁLEZ CONFIRMÓ QUE JEFE DE LA SIP DE CARABINEROS PANGUIPULLI PERDIÓ VISIÓN DE UNO DE SUS OJOS TRAS ENBOSCADA EN PROCEDIMIENTO POR OCUPACIÓN DE FUNDOS EN COMUNA DE MAFIL

Mayor Héctor González Rozas, Comisario de la Quinta Comisaría de Carabineros Panguipulli.

04/10/2021
El Sargento 1º José Abraham Henríquez Lagos, Jefe de la SIP de la Quinta Comisaría de Carabineros de Panguipulli, se encuentra internado en el Hospital Regional de Valdivia, producto de una lesión ocular con pérdida de visión, tras resultar herido en el desarrollo de un procedimiento policial en la comuna de Mafil, durante el fin de semana.

El día sábado 2 de octubre, por la tarde, la Unidad de Comunicaciones de Carabineros de la Región de Los Ríos confirmó que:

“En el marco de la toma de los fundos Los Laureles y Los Pellines de la comuna de Mafil en horas de esta mañana por parte de una comunidad mapuche, carabineros fueron emboscados cuando se dirigían al lugar en la Ruta T-389 por un número indeterminado de individuos encapuchados, quienes atacaron al personal policial con armas de fuego resultando seis carabineros lesionados y trasladados al Hospital de San José de la Mariquina y uno de ellos derivado al Hospital Regional de Valdivia por una herida penetrante ocular”.

En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, el Comisario de la Quinta Comisaría de Carabineros Panguipulli, Mayor Héctor González Rozas, confirmó que "esto fue en el marco de un procedimiento policial de desalojo en la comuna de Mafil por un predio que había sido usurpado en forma violenta y por intermedio de una resolución judicial se desarrolló un desalojo, donde se requirió apoyo con personal de distintas unidades de la Región de Los Ríos para conformar una fuerza de tarea y poder dar cumplimiento al mandato judicial".

El oficial agregó que "en ese contexto nosotros apoyamos con personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) donde estaba involucrado un funcionario de nuestra comisaría, el Sargento 1º José Abraham Henríquez Lagos, Jefe de la SIP".

"En un momento determinado del procedimiento policial fueron emboscado por un grupo indeterminado de personas con distintos tipos de armas largas y armas cortas con munición de guerra. Con fusiles, pistolas, escopetas, en donde lamentablemente resultó lesionado gravamente nuestro funcionario", indicó el Mayor González.

A raíz de lo anterior, el oficial afirmó que "esta es una lamentable noticia para nosotros como carabineros, para su familia, donde fue notificado por el equipo médico que la visión de su ojo izquierdo no podrá ser salvada. Algo muy lamentable, él es un funcionario con una vasta experiencia, con 30 años de servicios y ad portas de jubilar. Este lamentable hecho no tan solo lo afecta a él, también nos afecta a nosotros como carabineros".

El Mayor González tambien informó que "en este procedimiento no hubo detenidos. Fue un hecho cobarde, artero, producido por esta gente que utiliza la clandestinidad para atacar de forma muy cobarde al personal de carabineros".

Consultado en relación a qué pasará con el funcionario lesionado de gravedad, respondió que "nuestro carabinero está en el Hospital Regional recibiendo las atenciones correspondientes, las operaciones de urgencia, está en las mejores manos de los médicos, ellos son los que deben dar el visto bueno ante un eventual traslado a Santiago".

Luego, el comisario aseguró que "como mando directo, en donde llevo seis meses a cargo de esta unidad, he ido conociendo a todos los funcionarios en el ámbito profesional y personal y claramente me afecta. Porque más allá de perder un número, aquí se pierde a una persona, se pierde un funcionario importante que estaba cumpliendo una función relevante en esta unidad", agregando que "da mucha pena ver su resignación, pero en definitiva haciendo valer su juramento cuando entramos a Carabineros de Chile, que es rendir la vida si fuese necesario y eso no va a cambiar".

Finalmente el Mayor Héctor González aseveró que "estas acciones no nos van a doblegar, se va a seguir trabajando para la comunidad, para todas y para todos. Aquí nosotros no somos carabineros de Panguipulli, somos Carabineros de Chile, desde Arica a Punta Arenas", reiterando que "da mucha pena, ¡da rabia e impotencia! Pero eso no nos va a doblegar, vamos a seguir trabajando", concluyó.

<<<Volver